
Susana Paz nació a pocos meses de haber terminado la Guerra Federal (1859-1863), guerra que había dejado un país en ruinas (en especial la zona de los llanos donde ella había nacido); y que posteriormente generaría gobiernos (Guzmán Blanco) que limitarían a la actividad de la Iglesia, dejando dicha institución muy debilitada. A pesar de haber vivido en esas condiciones tan difíciles, a las que se sumaron las de su familia pobre; la futura Madre Candelaria se entregó al cuidado de los enfermos y al desarrollo de una comunidad de mujeres piadosas y dedicadas a la caridad. A principios del siglo XX el gobierno de Gómez (1908-1935) inició un proceso de mejoramiento de las relaciones con la Iglesia, e incluso de renovación del apoyo estatal a las diversas actividades educativas y de caridad. En este ambiente se da la creación de la Congregación ligada a las carmelitas que luego será llamada Religiosas Carmelitas de la Madre Candelaria; la cual posee hoy en día 80 religiosas y trece casa en Venezuela, Puerto Rico y el Brasil (datos del artículo relativo a la Madre Candelaria, de la Agencia EFE).
Profeballa
Profeballa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario