Efemérides de hoy en la Historia de Venezuela e Iberomérica (referencias de En Oriente, Portal de Apure, Diario El Correo del Caroní, excelentes efemérides de Rafael Marrón González llamadas "Memorables", Vinicio Romero Qué celebramos hoy, y educar.org):

1786: Es decretada la creación de la Real Audiencia de Caracas. De esta manera las Provincias de Venezuela, Maracaibo, Cumaná, Guayana, Margarita y Trinidad dejaron de pertenecer jurídicamente a la Real Audiencia de Santo Domingo lo cual además significó la culminación del proceso de integración territorial de Venezuela.

1792: Muere de tuberculosis en Caracas, María Concepción Palacios y Blanco, madre de Bolívar. Tenía 34 años. (Comentario: es innegable que la muerte de sus padres en su niñez lo debieron haber afectado mucho en su personalidad, fue un niño sin cariño de sus padres; porque incluso Bolívar demuestra más afecto por Hipólita (la llama "madre y padre"), y su tío Esteban Palacios, y el Marqués de Ustáriz que por su madre. ¿Era Bolívar bipolar?). Imagen sacada de "Efemérides de Venezuela" ver acá, donde se tiene una biografía.
1812: Bolívar abandona Puerto Cabello con los últimos defensores, en el bergantín "Celoso", rumbo a La Guaira.
1813: Bolívar en su Campaña Admirable, libera a Barinas.
1814: Bolívar envía a La Guaira el tesoro de las iglesias de Caracas, para ser transportado a Cumaná.
1816: Bolívar y su expedición de Los Cayos, llegan a Ocumare de la Costa. Gregor Mac Gregor llega a Ocumare de la Costa para apoyar a Bolívar en su expedición.
1872: Muere en Mérida el general León Febrero Cordero.
1897: Nace en San Cristóbal, Estado Táchira, el General Isaías Medina Angarita, Presidente de Venezuela entre el 5 de mayo de 1941 y el 18 de octubre de 1945.
1930: Se funda la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela.
1964: Aviones militares bombardean la zona guerrillera del cerro El Bachiller, estado Miranda. Nace el percusionista venezolano Gerardo Rosales "Señor Tambó".
1982: Se aprueba la reforma parcial del Código Civil en materias tan importantes como la familia, La Ley de Adopción, de Protección al Menor y Propiedad Horizontal. Igualmente se consagra la igualdad jurídica de la mujer en el matrimonio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario