Autor: Carlos Balladares
LOMBARDI BOSCÁN, Ángel Rafael. 2006. Banderas del Rey (La visión realista de la Independencia). Maracaibo: Ediciones del Rectorado LUZ-UNICA, p. 348.
LOMBARDI BOSCÁN, Ángel Rafael. 2006. Banderas del Rey (La visión realista de la Independencia). Maracaibo: Ediciones del Rectorado LUZ-UNICA, p. 348.

Banderas del Rey es la parte más importante de la Tesis Doctoral del autor titulada “Venezuela de colonia a república: la visión española (1740-1824)” realizada en el departamento de Historia Moderna de la Universidad Complutense. El período de 1810 a 1818 comprende la ruptura violenta con España y el régimen monárquico, punto final de la crisis de la colonia; y consolidación en el poder del “partido” republicano. El ámbito de estudio seleccionado por el autor es el político-militar, y para ello sigue las corrientes hispanistas dentro de la historiografía de la emancipación de las Américas, pero sin asumir totalmente las tesis fundamentales de dicha corriente: como por ejemplo es el ver la transición de colonia a república como una guerra civil llevada a cabo por una minoría republicana en contra una mayoría monárquica. El profesor Lombardi Boscán señala que esta idea es válida pero insuficiente (…), debido a que España en ese momento era una Metrópoli incapaz de manejar su imperio de ultramar (Ibid), lo cual generó las condiciones para la independencia. La justificación del tema de estudio y la corriente desde la cual se analiza responde a la preocupación, no sólo de asumir toda la historia y todo el pasado sin las exclusiones que ha realizado la “historia oficial, sino también la necesidad de recuperar y valorar el peso que tiene la hispanidad en nuestra cultura (la cual en palabras del autor ha sido ferozmente mutilada, incluso con el apoyo de la historiografía). En lo relacionado con las fuentes, además de las venezolanas, posee un uso de fuentes inéditas ubicadas en España como los Archivos: Histórico Nacional, General de Simancas, General de Indias; y la Real Academia de la Historia y la Biblioteca Nacional.
1 comentario:
Amigo: Desde el 7-12-2007, cuando se publicó una reseña sobre la obra Banderas del rey de Lombardi Boscán he tratado infructuosamente de adquirirla. He entrado a la página de la unicversidad del Zulia y a una publicación que aparentemente dirige leonardo Boscán con igual resultado. Podría usted ayudarme a obtenerla. Vivo en Turmero (Aragua) y he recorrido todas las librerías -que no son muchas- infructuosamente. Le agradezco aportarme algún tipo de información a jhermoso@cantv.net o al 0416-2466991-Se lo sabré agradecer
cordialmente, José Hermoso Sierra
Publicar un comentario