FUNDADORES EN PERIJA
A ésta noble tarea se dedicó el Dr. Nerio Enrique Romero González en su libro FUNDADORES EN PERIJA (Mestizos, Migrantes y Guerreros), edición publicada en el año 2009. El Dr. Romero González nos presenta un libro de “arqueología” sobre los orígenes de su solar: la región de Perijá y su capital Machiques. Cercano a un trabajo detectivesco, en donde el acopio de fuentes es su parte fuerte, con todo y las limitaciones que en nuestro medio existe por dar con las mismas, el Dr. Romero González, nos ofrece un retrato emocionado, sin abandonar la ecuanimidad del historiador, de los esfuerzos poblacionales y misioneros de los primeros colonizadores hispanos por fundar en la zona de Perijá asentamientos perdurables.
El Dr. Romero González, enfrentó el reto de darle visibilidad a un tema considerado marginal dentro de las convenciones historiográficas vigentes. Hoy sabemos que los procesos históricos se fomentan también desde la micro historia de las regiones, y que el conocimiento de las mismas, contribuye a una mejor comprensión del conjunto. En consecuencia, el aporte que aquí nos ofrece con FUNDADORES DE PERIJA es realmente meritorio y positivo.
En FUNDADORES DE PERIJA hay cabida para todos los protagonistas de esa historia, no sólo están los españoles y canarios que, una y otra vez, seguían los tortuosos caminos y ríos, bajo el incentivo del beneficio económico en explotar tan promisoria tierra, sino que también tienen voz los habitantes originarios de la zona como lo fueron: sabriles, aratomos, macoaes, coyamos, chaques y motilones.
Además de la copiosa y precisa información histórica que nos aporta el libro, éste tiene otra virtud: está muy bien escrito. Y es que el Dr. Romero González entiende la escritura histórica como un tipo de literatura que debe ayudarnos a reconocernos en una identidad cultural e histórica común que trascienda los localismos agrestes y la anécdota pequeña, y que a través del respeto y los “buenos modales” históricos/historiográficos, se pueda producir el tan necesario dialogo entre el presente y el pasado.
DR. ANGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCAN
DIRECTOR DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTORICOS DE LUZ
No hay comentarios.:
Publicar un comentario