Una primera
impresión después de la última escena me
hace preguntarme: ¿merece 12 nominaciones? ¿merece el de mejor película o
director? Me parece que son muchas… aunque ciertamente es un film
impecable (Iñárritu podría ganar
como mejor director otra vez) aunque no estaría entre mis clásicos o favoritas.
Yo no la volvería a ver.

Aplaudo la percepción
que nos transmite sobre los indígenas. Abandona relativamente el políticamente correcto
indigenismo de Danza con lobos (1990),
y asume la realidad histórica de ser un mundo en permanente conflicto entre
tribus las cuales se intensificaron con el avance (acompañado del genocidio que
sufrieron) por parte de los blancos y el Estado. Es una historia de “la
frontera” de los Estados Unidos en 1823, de ese mundo que enfrenta a los
hombres por tierra y recursos, pero también por el honor y la supervivencia. Pero en medio de ello hay algo de humanidad tal como expresa la relación con un nativo que lo cuida y cura.
Profeballa
6 comentarios:
Me la han recomendado mucho. Por cierto, a pesar de las preguntas que nos haces al principio ¿Qué te pareció?
Saludos. La respuesta a tu pregunta est´a en el post en su primer p´arrafo.
Un abrazo.
Bien. Por cierto ¿Ya viste "EL MALQUERIDO"?
Nop.
Aja pero donde la viste? La quiero ver en el cine, no en cuevana.
Ya la pasan.
Publicar un comentario