“El viento se levanta” (“Kaze tachinu”) (2013): una verdadera joya para los que nos gusta la aeronáutica. Crónicas cinéfilas (XLII)
La película El viento se levanta (Kaze tachinu) (2013) de Miyasaki sobre la vida del diseñador del famoso caza de
la Segunda Guerra Mundial: Zero: Jiro Horikoshi. Me gustó bastante aunque hay
escenas lentas, la película dura 2 horas completas, pero logra mostrar el
esfuerzo del Japón por igualarse tecnológicamente al resto de las potencias del
mundo en la década de los 30 y 40. No hay ninguna exaltación a la guerra solo la
pasión por la aeronáutica y la belleza del diseño de los aviones. También
muestra el estoicismo japonés (la escena del terremoto es impactante) y una hermosa historia de amor donde no podía
faltar la tragedia y el dolor, típico de la mayor parte de las historias
japonesas a las cuales estamos acostumbrados los que crecimos con otras dos
grandes series de Miyasaki: Heidi y Marco.
Profeballa
Razón y sentido de las crónicas cinéfilas son
fundamentalmente la redacción de mis experiencias como apasionado de las
películas como arte y entretenimiento, pero para una explicación más amplia de dicha
crónica leeracá.
Profeballa es un historiador, politólogo y profesor universitario. Este blog contiene sus escritos historiográficos (o referencias a ellos), reseñas y críticas de los libros que lee y las películas que ve, su experiencia en las aulas junto al contenido de sus clases, crónicas caraqueñas, las noticias de las actividades realizadas por la comunidad de historiadores de Venezuela y sus opiniones en los medios que consideremos relevantes publicitar. Sus crónicas de la urbanización de San Bernardino pueden ser leídas en el blog "sanbernardinoccs".
Profeballa es el Mr. Hyde del historiador Carlos Balladares.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario