jueves, julio 31, 2014

El amigo e historiador Tomás Straka nos habla del centenario del gran cambio histórico de Venezuela: el petróleo




Autor: Tomás Straka
Publicado en: El Nacional

A un siglo del Zumaque


El 31 de julio de 1914 la historia de Venezuela se partió en dos.  Convencionalmente se ha aceptado esta fecha, en la que ocurre el reventón del pozo Zumaque I, como la del inicio de la industria petrolera en el país.  Aunque las evidencias documentales demuestran que el pozo había iniciado su producción en abril, y es un hecho que para entonces ya llevaba treinta y seis años funcionando una empresa de capital y gerencia venezolanos, la Petrolia del Táchira, que para muchos pudiera ser más a propósito para afincar una tradición petrolera nacional, las compañías establecieron este acontecimiento como su natalicio, y así lo han seguido sosteniendo PDVSA y el Estado después de la nacionalización.


En todo caso, al menos en un aspecto tienen razón: lo que arranca en 1914 –bien sea en abril o en julio− impulsó cambios de un volumen y un alcance que ya no dejarían nada igual.  Los parajes solitarios de la Costa Oriental del Lago de Maracaibo se trastornaron con ejércitos de trabajadores, maquinarias y construcciones improvisadas como nunca había pasado antes, pero como a partir de entonces terminaría pasando en el resto del país.   Braceros venidos de los Andes, de Coro y muy pronto de Margarita, técnicos llegados de México y de las Antillas (sobre todo de Trinidad y Granada), capataces norteamericanos, holandeses e ingleses, crearon, como por ensalmo, una Babel en la que corre el dinero (y con demasiada frecuencia el licor, las prostitutas, las pianolas y las puñaladas).  Con ellos aparecen los balancines y las torres, acaso el primer paisaje industrial de Venezuela; aparecen rancherías que en veinte años se convirtieron en urbanizaciones ordenadas y pulcras, aparecen campos de beisbol y carreteras asfaltadas; va perfilándose una clase media y una nueva forma de ser pobre, distinta a la del tradicional Juan Bimba; una nuevas comidas y unos nuevos bailes: aparece, en suma, la Venezuela petrolera.  Es una dinámica que se ve primero que en ningún otro sitio en aquellos alrededores de Mene –donde está Zumaque− y que, a la vuelta de un siglo, ya ha transformado todos los rincones del país.


El petróleo, como una y otra vez lo dijo uno de los hombres que más pensó sobre él, Arturo Uslar Pietri es, después de la conquista, el hecho más importante de la historia venezolana.  La forma en la que cambió nuestra geografía, nuestros modos de vida, nuestro idioma, es solo comparable  con el impacto que produjo el sojuzgamiento de la población autóctona y la incorporación del territorio a la dinámica del mundo atlántico en el siglo XVI.  En ambos casos hubo épica y muchas injusticias, en los dos hubo mucho de sometimiento a poderes externos y de mestizaje; en el uno el oro fue un aliciente inalcanzado mientras en el otro, la riqueza estalló en la forma de continuos reventones (el episodio de la riqueza rápida y trágica de Cubagua vino a la memoria de muchos en un principio, sobre todo su moraleja final, pero el petróleo ha demostrado más permanencia).  No pocas veces el uno simplemente remató al otro, como en la ocupación del espacio fundando centros urbanos o en la asimilación de algunos grupos indígenas.  ¿Cómo, entonces, reaccionar a cambios tan grandes y acelerados? ¿Cómo controlarlos?  Las respuestas dadas por los venezolanos fueron tan variadas como pudieron serlo los bari que flechaban a los ingenieros que se aventuraban en su territorio y los ministros del gabinete de Juan Vicente Gómez que bascularon del entusiasmo por la dimensión de las inversiones al temor de que la avalancha se los llevara a todos.

Pensar el petróleo para comprenderlo y aprehenderlo, eso que se ha llamado la conciencia petrolera; administrar su renta para transformar a Venezuela según los diversos proyectos de país que se han diseñado y adelantado; representar al petróleo y a sus dinámicas en una creación capaz de expresar las vivencias de una sociedad cambiante; fueron desafíos que por cien años han retado al talento venezolano.  En algunas ocasiones hemos sido más exitosas que en otras, aunque el balance –para sorpresa incluso de nosotros mismos, tan dados a la autoflagelación− es alentador, o al menos lo fue hasta los albores del siglo XXI.  De una situación de casi completa ignorancia sobre el tema petrolero y de subordinación absoluta  a los designios de las compañías extranjeras, pasamos al control de la industria y a la formación de un cuerpo de técnicos que demostró no sólo ser exitoso en su manejo, sino que también, a partir de la diáspora de 2002, lo está demostrando en los lugares más variados del planeta.  El camino recorrido desde “la danza de las concesiones”, que repartió el territorio nacional a partir de 1907, hasta la nacionalización fue uno en el que como sociedad, en términos generales, supimos aprovechar las oportunidades para mejorar nuestra participación en las ganancias del negocio petrolero, hasta alcanzar su control en 1976. Pasar de aquellas concesiones en el que las empresas tenían casi todos los derechos, a fundar la OPEP, y además hacerlo en un clima de relativa tranquilidad (y no pasar por traumas como el de Mossadegh), es un éxito, más allá de las críticas que puedan hacerse al nacionalismo petrolero venezolano.    No en vano, en medio de una explosión de optimismo y júbilo nacional de 1976, Carlos Andrés Pérez proclamó el inicio de “la Gran Venezuela” que, según vaticinó, advendría con el nuevo siglo.


El petróleo significó carreteras, vacunas, escuelas, las industrias básicas de Guayana, la Ciudad Universitaria así como el centenar de universidades construidas a partir de 1958, la meta de más de dos mil calorías diarias, hospitales que por un momento estuvieron a la punta de Latinoamérica, empresas modernas, una clase media que pasaba sus vacaciones en Aruba y mandaba a sus hijos a estudiar en los Estados Unidos, la transformación del agro, los costosos placeres de ser uno de los principales consumidores mundiales de whisky y de pasta, ensayar una democracia liberal cuando los otros países subdesarrollados padecían las dictaduras de derecha o los modelos comunistas, pasar de cuarenta a más de setenta años de esperanza de vida y, lo que no es poca cosa, ser una remanso de paz durante uno de los siglos más violentos de la historia de la humanidad, incluso si contamos la experiencia guerrillera de los sesentas.  Decir, por lo tanto, que el lema de “sembrar petróleo”, acuñado por Uslar Pietri en 1936 y desde entonces asumido por todos los gobiernos, incluyendo los de Chávez y Maduro, no se llevó a cabo, es simplemente no contar con todas estas transformaciones.  Pero de la misma manera ver la distancia en la que estamos de la Gran Venezuela proclamada para el año 2000, obliga a reflexionar sobre el alcance real de aquellos cambios.  Lo enumerado en las primeras líneas de este párrafo puede resultar un golpe de nostalgia para los más viejos y un panorama extraño y ajeno para los jóvenes.


Tal parece que el problema no estuvo en que no se sembró,  sino en el cuidado que se le dio a lo sembrado, en las condiciones de los cultivos o en la forma en que se hizo la cosecha.  El petróleo desató fuerzas que no pudimos o no quisimos controlar, o al menos no quisimos pagar el costo de controlarlas, más allá de que algunas de las mentes más lúcidas del país vinieron haciendo claras advertencias desde la década de 1950.  Aunque el núcleo de los problemas está, sin duda, en las decisiones que hemos tomado, hubo variables que de todas formas eran difíciles de encarrilar. Con la subida exponencial de los precios en 1973, ahogó el desarrollo industrial, dislocó los planes de desarrollo, hizo poco competitivas a las empresas y sobre todo convirtió a la sociedad en una gran parásita del Estado, que obtiene la renta y la reparte.  Fueron falencias en el modelo que no pudieron resistir la caída de los precios en los años ochenta ni el programa de ajustes que se dejó a medio camino en los noventas.  El siglo XXI vino con una nueva bonanza petrolera, casi tan grande –y para muchos más grande- que la de los años setenta.  También vino con la propuesta de un modelo socialista que remediaría los males de las dos décadas anteriores.  El resultado fue una dependencia de la renta como nunca antes se había vivido, la quiebra casi definitiva de la industria dentro de un programa de estatizaciones que resultó ruinoso.


A cien años del Zumaque es mucho lo que queda por pensar e investigar sobre nuestro petróleo.  Y mucho más todavía lo que queda por hacer.  Los desafíos son inmensos para el país con las mayores reservas del mundo, pero con una industria que atraviesa grandes dificultades, con buena parte de su producción vendida a futuro (lo que en buena medida sería decir lo mismo que está hipotecada) y con innovaciones tecnológicas en el ambiente (los carros eléctricos, el petróleo que puede sacarse ahora del esquito, la posibilidad de unos EEUU autoabastecidos) que a la larga significarán problemas para nuestros mercados y para los precios.   Este 31 de julio es una fecha propicia para hacer balances y para reflexionar sobre lo recorrido, así como todo lo que queda por recorrer.  Y debería ser, sobre todo, un momento para comenzar a actuar.  Es lo que nos dice desde el fondo de un siglo aquel reventón en un hacienda de los predios de Mene que partió a nuestra historia en dos.


@thstraka

No hay comentarios.:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...